Sobre el nodo amazónico
Home >> sobre nosotros

¿Cómo se conformó el Nodo Amazónico?
¿qué busca?
MIEMBROS DEL NODO AMAZÓNICO
Red Colombiana de Restauración Ecológica REDCRE - Organización que funciona como plataforma académica y técnica para el desarrollo y el registro de los avances de la ecología de la restauración y la restauración ecológica en el Colombia. Por más de 10 años hemos venido trabajando de la mano de entidades nacionales e internacionales para fortalecer los procesos académicos, investigativos y de práxis a nivel nacional, aportando a la construcción de un país sustentable, capaz de brindar bienestar a sus comunidades de la mano con la preservación y restablecimiento de sus sistemas naturales.
Página web: https://redcre.com/
Escuela de Científicos Locales por la Restauración Ecológica del Caquetá y la Amazonia ECL – es un proceso de líderes comunales, sabedores locales, jóvenes y campesinos, para el intercambio de saberes y experiencias que permitan generar conocimientos propios en restauración ecológica, que orienten el desarrollo de acciones para el restablecimiento de la abundancia y el buen vivir en el Caquetá y la Amazonia.
Facebook: https://www.facebook.com/cientificos.locales
Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI - Entidad de investigación científica y tecnológica de alto nivel, comprometida con la generación de conocimiento, la innovación y transferencia tecnológica y la difusión de información sobre la realidad biológica, social y ecológica de la región amazónica.
Página web: https://sinchi.org.co/
WWF Colombia – Organización internacional en trabaja en Colombia, está convencida de que Juntos es Posible y trabaja con instituciones nacionales, regionales y locales, el sector privado, los gremios, las comunidades, la academia, otras organizaciones, medios de comunicación y los ciudadano. WWF busca que toda la sociedad se comprometa y tenga un rol activo para buscar la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.
Página web: https://www.wwf.org.co/
Parques Nacionales Naturales de Colombia PNN – Entidad encargada de la administración y manejo del Sistema de Parques Nacionales Naturales y la coordinación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) de Colombia, promoviendo la participación de diversos actores, con el propósito de conservar la diversidad biológica y cultural del país, contribuyendo al desarrollo sostenible y a un medio ambiente sano. Este organismo del nivel central está adscrito al Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Página web: https://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - Es el brazo investigativo en biodiversidad del Sistema Nacional Ambiental (Sina). El Instituto es una corporación civil sin ánimo de lucro y está vinculado con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). Como parte de sus funciones, el Instituto se encarga de realizar, en el territorio continental de la Nación, la investigación científica sobre biodiversidad, incluyendo los recursos hidrobiológicos y genéticos. Así mismo, coordina el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB Colombia) y la conformación del inventario nacional de la biodiversidad.
Página web: http://www.humboldt.org.co/es/
Patrimonio Natural - Nuestra misión es promover inversiones estratégicas en y con las empresas, el gobierno y la sociedad para la conservación de las áreas naturales del país y los servicios que nos brindan; contribuyendo a la vez al mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo de capacidades de las comunidades locales.
Página web: https://www.patrimonionatural.org.co/
Universidad de la Amazonia - Es una institución estatal de educación superior del orden nacional, creada para contribuir especialmente en el desarrollo de la Región amazónica. Busca ser líder en la construcción, apropiación, adecuación, implementación y difusión de procesos académicos, científicos, investigativos y de proyección en la comunidad; preferiblemente encaminados a la búsqueda del desarrollo humano sostenible de la Amazonia colombiana.
Página web: https://www.uniamazonia.edu.co/AccesoRapido/
Fundación Natura – Es una organización de la sociedad civil en Colombia, dedicada a la conservación, el uso y el manejo de la biodiversidad para generar beneficios sociales, económicos y ambientales en el marco del desarrollo humano sostenible.
Página web: https://natura.org.co/
The Nature Conservancy (TNC) - Es una organización ambiental global dedicada a la conservación de las tierras y aguas de las cuales depende la vida. Guiados por la ciencia, creamos soluciones innovadoras y prácticas a los desafíos más urgentes de nuestro mundo para que la naturaleza y las personas puedan prosperar juntos.
Página web: https://www.nature.org/es-us/
Amazon Conservation Team ACT – Es una organización extranjera sin ánimo de lucro, con más de 24 años trabajando por la protección de los bosques tropicales y el fortalecimiento de las comunidades locales. Construimos relaciones de largo plazo y beneficio con las comunidades locales, guardianes ancestrales y tradicionales del territorio. En Colombia, trabajan con más de 62 de los 110 pueblos indígenas en Colombia, y también con comunidades campesinas.
Página web: https://www.amazonteam.org/colombia/
Corporación para la investigación, el desarrollo agropecuario y medioambiental CINDAP – es una entidad privada, sin ánimo de lucro, cuyo objetivo se orienta hacia la búsqueda de alternativas de desarrollo socioeconómico de los sectores pequeño – campesinos, indígenas y afrodescendientes, dentro de criterios de rentabilidad económica, aceptabilidad social y sostenibilidad ambiental, que permitan en la medida de lo posible, el desarrollo paulatino de los sectores beneficiarios.
Página web: https://cindap.wordpress.com/
Escuela Audiovisual Infantil EAI - Proyecto de comunicación comunitaria que convoca a niños, niñas y jóvenes de Belén de los Andaquíes (Caquetá) a procesos de formación y creación colectiva de relatos audiovisuales, sobre lo que sienten, piensan y anhelan sobre su territorio.
Página web: http://escuelaaudiovisualinfantil.blogspot.com/
Fundación Tierra Viva – Es una organización ambiental que promueve el desarrollo de acciones ambientales en el municipio de Belén de los Andaquíes, Caquetá.
Facebook: https://www.facebook.com/Fundaci%C3%B3n-Tierra-Viva-950291775102035/about/?ref=page_internal